Por Héctor Vicente Guzmán
Desde su fundación el 19 de abril de 1919, la Sociedad de Peluqueros y Peinadores de Tucumán ha sido un pilar fundamental en la comunidad de Tucumán, ofreciendo un modelo de apoyo mutuo y solidaridad. Con más de 100 años de historia, esta institución ha mantenido su firme compromiso de brindar asistencia de calidad a sus miembros y sus familias.
Como entidad sin fines de lucro, la Sociedad se dedica a proporcionar una amplia gama de servicios que incluyen asistencia médica, farmacéutica, recreativa y educativa. Su misión es mejorar la calidad de vida de los asociados mediante un sistema solidario de apoyo recíproco.
Entre los servicios que ofrece se encuentran subsidios para pensiones diarias de inactividad, fallecimientos, casamientos, nacimientos o adopciones, intervenciones quirúrgicas y sepelios. Estos beneficios están diseñados para apoyar a los miembros en momentos cruciales de sus vidas y garantizar que puedan contar con el respaldo necesario.
Desde su reinicio en 1938 y la inauguración de su sede propia en 1952, la Sociedad ha trabajado incansablemente para mantener viva su misión. La institución cuenta con una biblioteca, una escuela y un sólido patrimonio que le permite seguir ofreciendo servicios de alta calidad.
La Sociedad de Peluqueros y Peinadores de Tucumán se basa en principios de solidaridad, democracia, dignidad humana y educación. Promueve la participación activa de sus asociados en la toma de decisiones y valora a cada persona por igual, sin distinción de raza, sexo o clase social. Además, fomenta el desarrollo personal y profesional a través de la formación continua.
Ubicada en Calle Santa Fe 596, Tucumán, la Sociedad invita a unirse a su comunidad y ser parte de una tradición de más de 100 años de apoyo y compromiso. Para obtener más información, se puede contactar a través de su página web o visitar su sede. La institución está siempre dispuesta a ayudar y apoyar a sus miembros.
Esta Nota cumple con la entrega de la primera etapa del trabajo final de Comunicación Institucional
2 Comments
Linda nota. No sabía el trabajo de esa entidad centenaria. Felicidades
Gracias Néstor un lindo trabajo de Héctor y sus colegas!